Definitivamente, el 38 Cross Aldovea de Alcobendas cambia su celebración al viernes 20 de abril de 2018, desde las 10.00h, cumpliendo con la tradición, algunas calles de La Moraleja y El Soto se paralizarán para el CROSS ALDOVEA, y el Paseo de Alcobendas se llenará con los colores de las indumentarias de cada uno de los centros escolares participantes. Otro año más, y van 38...El cambio de fecha corresponde al mal estado que han generado las últimas y copiosas lluvias en la localidad en el campo de deportes del Colegio Aldovea y pensando, acertada y responsablemente, en la seguridad de los corredores. ¡Los corredores deben ser lo primero!
El Cross Escolar con mayor participación de toda España
Con la ilusión y el trabajo de todos, el Cross se ha convertido en todo un clásico de las competiciones escolares de la Comunidad de Madrid y, a su vez, ha pasado a ser el Cross escolar de mayor participación en España. La extraordinaria colaboración de la Federación Madrileña de Atletismo, en su labor de jueces y controladores de la prueba, ha ayudado también a posicionar el Cross como un evento deportivo de referencia, junto con el apoyo de grandes marcas como sponsors en cada una de las ediciones.
A partir de la 10ª edición se rompieron las barreras de participación. La competición se abrió a más de 15 centros escolares, públicos y privados, de toda la Comunidad de Madrid.
Más de 80 centros escolares
Actualmente, son más de 80 los centros escolares que participan y, año tras año, los medios de comunicación nos hacemos eco del que se ha convertido en el mayor evento deportivo en el ámbito escolar de nuestro país.
Desde la 26ª edición, la competición está también abierta a Colegios de fuera de la Comunidad de Madrid y, en las últimas ediciones han participado centros escolares de Aragón, Asturias y Castilla y León. El Cross Aldovea bate récords de participación cada año, y en la pasada edición el CROSS ALDOVEA contó con 9.500 corredores.
Categorías
Minicross (10:00 – 13:00 horas)
Los más pequeños también tienen la oportunidad de demostrar sus habilidades deportivas: esta competición está organizada para niños y niñas entre 4 y 7 años. Los más benjamines disputarán una carrera paralela a la de los mayores en un recorrido ubicado en el campo de fútbol del Colegio Aldovea. Los alumnos de 6 y 7 años correrán a lo largo del Paseo de Alcobendas. Cada año, además de los eventos propios de la carrera, Aldovea se transforma en un gran parque de diversiones para pasar un día inolvidable en el que todos los participantes recibirán medallas y premios.
Cross de los Mayores (10:00 – 13:00 horas)
A partir de los 8 años de edad, todos pueden participar compitiendo en las diferentes categorías en las que se divide el Cross de Mayores: Según el año de nacimiento y la categoría (masculina o femenina) los participantes pueden inscribirse en los distintos recorridos de 1.200 m, 3.000 m., 5.640 m, o de 10.440 metros. 8
Colegios participantes
Cross de los Mayores:
ABACO, ALBORADA, ALCOBENDAS, ALDEAFUENTE, ALDOVEA, ARETEIA, BÉRRIZ, BRAINS, CAP ALCOBENDAS, CEU SANCHINARRO, COLEGIO BROT, COLEGIO PARQUE, CSM, EL CORTE INGLÉS, EL PRADO, ESCANDINAVO, EVEREST FEM, FOMENTO FUNDACIÓN, FUENLLANA, HIGHLANDS EL ENCINAR, IBN GABIROL, ICS, IES PARACUELLOS, INDEPENDIENTE, INFANTA LEONOR, IRLANDESAS, JUAN DE MAIRENA, JUAN PABLO II, KINGS LA MORALEJA, KOLBE, LAS TABLAS, LOS ARENALES, LOS OLMOS, LOS SAUCES, LOS TILOS, MONTE TABOR, MONTEALTO, MONTEARAGON, ORVALLE, PEÑALAR, PINOSIERRA, PUREZA, SAN PATRICIO, SANTIAGO APOSTOL, SENARA, ST GEORGES, TAJAMAR, TORREVILANO, TRINITY COLLEGE, VALDELUZ y VALVERDE.
Minicross:
ALBORADA, ALDEAFUENTE, ALDOVEA, ARETEIA, ATENEA, CEU SAN CHINARRO, CHESTERTON, EL PRADO, HIGHLANDS, EL ENCINAR, LOS TILOS, MONTE TABOR, MONTEALTO, PEÑALAR, SANTA MARÍA LA BLANCA, ST GEORGES y VALDEFUENTES.
Agradecimientos
Desde la organización del Cross Aldovea quieren agradecer la colaboración de las distintas entidades que participan facilitando el desarrollo del mismo, e igualmente transmitir su gratitud a la Comunidad de Madrid, Ayuntamiento de Alcobendas y su corporación municipal, Consejería de Educación, Protección Civil, Asociación de Padres y Madres del Colegio Aldovea y Fundación Fuentevea por su presencia activa y continua en cada una de las ediciones del Cross ALDOVEA.
Datos para la Historia
En Marzo de 1981 el Colegio de Fomento Aldovea desarrollaba su primer año de vida escolar y entre las actividades programadas para ese primer curso, aprovechando la festividad de San José, se incluyó una carrera de atletismo a la que se invitó a otros colegios de la zona. La intención era que padre e hijo participasen en el evento deportivo, favoreciendo de forma sana la convivencia entre ambos.
Con el objetivo de reunir a los escolares y sus familias, a partir de ese momento el Cross pasó a ser un día festivo para toda la familia: los participantes correrían por el circuito y todos animarían la competición.
En la 2ª y 3ª edición se sumaron otros 4 centros escolares y cada vez se hizo más presente el apoyo del Ayuntamiento de Alcobendas, de las entidades de Conservación del Soto y de La Moraleja, sin los cuales hubiera sido imposible el desarrollo y la organización de este evento deportivo.
Lo que en un principio surgió como una iniciativa puntual de celebración, con la participación de 3 colegios en esa primera edición, hoy se ha convertido en una brillante realidad que ha rebasado todas las expectativas gracias a la ilusión y el trabajo de organizadores y de todo el personal del Colegio de Fomento Aldovea. 4.
Hoy día, la presencia de la Policía Municipal y de los Servicios de Protección Civil garantiza el orden y la seguridad en el desarrollo de la prueba.
Con la ilusión y el trabajo de todos, el Cross se ha convertido en todo un clásico de las competiciones escolares de la Comunidad de Madrid y de toda España y, a su vez, ha pasado a ser el Cross escolar de mayor participación en España.
La extraordinaria colaboración de la Federación Madrileña de Atletismo, en su labor de jueces y controladores de la prueba, ha ayudado también a posicionar el Cross como un evento deportivo de referencia, junto con el apoyo de grandes marcas como sponsors en cada una de las ediciones.
A partir de la 10ª edición se rompieron las barreras de participación. La competición se abrió a más de 15 centros escolares, públicos y privados, de toda la Comunidad de Madrid.
Actualmente, son más de 80 los centros escolares que participan y, año tras año, los medios de comunicación se hacen eco del que se ha convertido en el mayor evento deportivo en el ámbito escolar de nuestro país. 5
Desde la 26ª edición, la competición está también abierta a Colegios de fuera de la Comunidad de Madrid y, en las últimas ediciones han participado centros escolares de Aragón, Asturias y Castilla y León.
El Cross Aldovea bate nuevos records de participación cada año y en la pasada edición el CROSS ALDOVEA contó con 9.500 corredores procedentes de 80 centros escolares.
El viernes 9 de marzo de 2018, desde las 10.00h, algunas calles de La Moraleja y El Soto se paralizarán para el 38 CROSS ALDOVEA, y el Paseo de Alcobendas se llenará con los colores de las indumentarias de cada uno de los centros escolares participantes.