La Consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Rocío Albert, ha expuesto hoy ante inversores internacionales sus fortalezas para atraer capital extranjero en materia de infraestructuras y medio ambiente. Albert ha participado en el foro Investing in Spain Net-Zero Transition, organizado por la asociación GIIA (Global Infrastructure Investor Association) que aúna fondos y empresas del sector de 68 países, y que ha elegido la región para su primer simposio en España.
Destacando las políticas del Gobierno regional para la simplificación de trámites, reducción de burocracia y lucha contra la hiperregulación
La Consejera madrileña ha destacado las políticas del Gobierno regional para la simplificación de trámites, reducción de burocracia y lucha contra la hiperregulación, que han contribuido al desarrollo de grandes proyectos estratégicos como Madrid Nuevo Norte, la ampliación de la Línea 11 del Metro, la Ciudad de la Justicia o la Ciudad de la Salud. También ha recordado el liderazgo de la Comunidad de Madrid en captación de capital foráneo, con dos de cada tres euros llegados a España en 2024, el 67,1% del total nacional, hasta 24.705 millones.