Alcobendas cuenta con su primer parque infantil inclusivo en el que podrán disfrutar niños de todas las capacidades. Situado en el Jardín de la Vega, frente al colegio público Gabriel y Galán, se ha diseñado para el disfrute de niños con capacidades distintas, cualesquiera que sean sus habilidades, con el objetivo de que todos los niños jueguen a la vez. El alcalde de Alcobendas, Ignacio García de Vinuesa, acompañado de las concejales de Medio Ambiente, María José Ortiz, y Distrito Urbanizaciones, Marifé Palacio, han visitado este nuevo parque infantil. También han asistido varios representantes de las asociaciones ADIFA, APAMA y NorTEA.
Equipamiento
Dispone de un gran elemento que simula un módulo lunar y un columpio dotado con un asiento inclusivo que dos o más niños pueden usar a la vez, sobre un sugestivo suelo de seguridad en caucho continuo con un diseño muy colorido. Completan este espacio infantil dos pequeños muelles y un arenero que harán las delicias de los más pequeños. En este punto había un antiguo multijuego de madera, muy deteriorado, instalado en 1994, que ya no cumplía con las actuales normas de seguridad.
García de Vinuesa: “No todos los niños son iguales”
“Los parques infantiles deberían ser para todos, evidentemente, fueran como fueran los niños que los utilizan; vamos aprendiendo, que no todos los niños son iguales y algunos necesitan juegos adaptados a sus necesidades, y a este parque seguirán otros” ha comentado el alcalde de Alcobendas, García de Vinuesa.
20 nuevos elementos inclusivos
Además de esta primera área de integración, con el plan de mejora de las zonas de juego en 106 puntos de la ciudad, se van a instalar cerca de 20 nuevos elementos inclusivos para mejorar la accesibilidad e integración de estos espacios infantiles. Para el diseño de este plan el Ayuntamiento ha mantenido reuniones previas con las asociaciones ADIFA, APAMA y NorTEA, que representan y defienden los derechos no solo de niños con problemas motoros, sino también sensoriales. En esas 106 zonas de juego se está procediendo a restaurar, parchear o instalar suelos de seguridad con el fin de que los niños