www.labrujuladelnorte.com
Alcobendas presenta sus fiestas patronales en honor a la Virgen de la Paz

Alcobendas presenta sus fiestas patronales en honor a la Virgen de la Paz

Por primera vez, serán dos los pregoneros que saldrán al balcón en la Plaza del Pueblo. Se trata de dos grandes futbolistas y vecinos de Alcobendas: Lucas Vázquez y Mario Suárez y vecinos de Alcobendas

viernes 10 de enero de 2025, 23:15h

Del 19 de enero al 2 de febrero Alcobendas celebra sus fiestas en honor a su patrona, la Virgen de la Paz. Como es tradicional, el Ayuntamiento y la Hermandad Nuestra Señora de la Paz unen fuerzas en esta celebración tan arraigada en nuestra ciudad puesto que comenzó a celebrarse un 24 de enero de 1644.

El acto ha tenido lugar en el Auditorio Paco de Lucía del Centro de Arte Alcobendas

Hoy ha tenido lugar la presentación de las fiestas de este año que, con los actos religiosos como centro de la celebración incluyen también propuestas culturales, musicales o gastronómicas. El acto ha tenido lugar en el Auditorio Paco de Lucía del Centro de Arte Alcobendas, con la presencia de la alcaldesa, Rocío García Alcántara, y de la presidenta de la Hermandad, Isabel Páramo Aguado.

El pregón y los pregoneros

El próximo sábado, 18 de enero, a las 18:30 horas en la Plaza del Pueblo, se iniciará la celebración del pregón. Comenzará con reparto de chocolate con churros entre los vecinos y seguirá con la animación del Dj Pulpo a partir de las 19 horas.

Ciudad Europea del Deporte 2025”

A las 19:30 horas tendrá lugar la lectura del pregón. Con motivo de la celebración durante todo el año del título de “Ciudad Europea del Deporte 2025”, en esta ocasión se ha elegido como pregoneros a dos de los deportistas más destacados del municipio: Lucas Vázquez, lateral, extremo derecho del Real Madrid C. F, y Mario Suárez, ex futbolista y comentarista deportivo, que protagonizarán un “derby amistoso” en el balcón del Centro Cívico de la Plaza del Pueblo. Ambos jugadores han sido “rivales” en el campo de juego al defender la camiseta merengue y la colchonera, respectivamente, pero ahora comparten su vínculo especial con nuestra ciudad.

Programa de actos

Las actividades preparadas para celebrar las fiestas patronales se prolongarán a lo largo de varias semanas. El Torneo Ciudad de Alcobendas de Billar que se celebrará del 13 al 19 de enero es la primera de las propuestas de estas fiestas coincidiendo con este año en el que Alcobendas es Ciudad Europea del Deporte. Y a partir de ahí, habrá propuestas culturales, deportivas, musicales, gastronómicas…

La Hermandad Nuestra Señora de la Paz es la encargada de organizar la programación religiosa para estas fiestas,

Programación religiosa en la que destacan la ofrenda floral, del jueves 23 de enero, que contará con la participación de cerca de una treintena de asociaciones y entidades de la ciudad, y la procesión, el viernes 24, día de la patrona, que recorrerá el centro de la ciudad y que hará varias paradas (motetes), donde actuarán el cantante Jesús Muñoz, la Escolanía Nuestra Señora del Recuerdo y el grupo Hakuna.

XXXII Concierto por la Paz

Además, la Hermandad organiza su XXXII Concierto por la Paz en el que se entregará el Premio de la Paz a los Valores Humanos a la Fundación Sin Daño. Además, tendrá lugar el espectáculo Ópera & Zarzuela Dreams. Será el domingo 26, a las 19 horas, en el Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas.

La próxima semana junto con la revista municipal SietedíaS llegará a los buzones de todos los vecinos un número especial con información y toda la programación de las Fiestas Virgen de la Paz 2025.

Alcobendas presenta sus fiestas patronales en honor a la Virgen de la Paz
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios