Este mes de abril, por fin, se ha abierto el plazo para inscribirse en el formulario de vivienda pública de la EMSV. Y digo “por fin” porque han pasado muchos años desde la última vez que San Sebastián de los Reyes pudo sacar vivienda protegida para los vecinos.
Esta vez conoceremos la situación y las necesidades reales de vivienda de los vecinos
La diferencia es que esta vez conoceremos la situación y las necesidades reales de vivienda de los vecinos, saber qué personas están a la espera de un sitio donde construir su futuro, si quieren vivienda en compra o en alquiler, su edad, su situación familiar y muchos datos más.
A través de la Empresa Municipal de Suelo y Vivienda
Cada vecino con este tipo de necesidades rellenará el formulario que recibirá la Empresa Municipal de Suelo y Vivienda, que recogerá las preferencias ciudadanas basadas en la demanda existente.
Los vecinos sabrán, personalmente, qué promociones se ponen en marcha
Y este paso también servirá para que los vecinos sepan personalmente, según las preferencias indicadas y a través de su correo electrónico, qué promociones se ponen en marcha. Es decir, recibirán de primera mano información todo lo que ocurre en cuanto a vivienda pública en SanSe.
Muchos gobiernos han dejado de lado a los vecinos
Han pasado muchos gobiernos que han dejado de lado a los vecinos, que no se han preocupado de dar salida a una demanda urgente y real de una casa. Por cierto, son los mismos que critican ahora este paso dado. La pataleta viene de que no han querido hacerlo ellos y ahora que ven que es una realidad ponen el grito en el cielo.
Los partidos de las parálisis y de las críticas destructivas también han puesto en su punto de mira las 3.600 viviendas de Cerro del Baile
En esta dinámica de envidias, los partidos de las parálisis y de las críticas destructivas también han puesto en su punto de mira las 3.600 viviendas de Cerro del Baile. Son los mismos que han dejado 22 años el proyecto paralizado, dos décadas en las que han pasado corporaciones de todos los colores y que no han querido trabajar ni avanzar en el proyecto.
Triplicada la oferta de Vivienda Pública en Cerro del Baile
Ahora que he triplicado la oferta de vivienda pública en Cerro del Baile, pasando de 360 a 1.058 de gestión municipal, es el momento de saber con tiempo y a futuro la configuración del desarrollo urbanístico más importante de la historia de SanSe, conocer qué demanda hay y qué respuesta damos a los ciudadanos.
Desbloqueo de una situación enquistada
Pero ahora lo importante es que en este mandato he trabajado duro para desbloquear una situación enquistada y que daba vergüenza.
Sanse tendrá más vivienda
Vamos a conseguir que SanSe, al fin, tenga más vivienda, triplicando las municipales, y en las condiciones que merecen nuestros vecinos.
A traves de la web de la EMSV
Por este motivo es tan importante entrar en la web de la EMSV, que los vecinos participen y estén al tanto de las promociones de vivienda pública y vivienda protegida municipal más inmediatas en Cerro del Baile, Paseo de Europa, Tempranales, Dehesa Vieja, Parque de la Marina, Navarrondán, La Hoya o los Arroyos….
Transmitir un mensaje muy claro
Y quiero mandar un mensaje muy claro a todos los vecinos de San Sebastián de los Reyes: mientras yo siga aquí, les aseguro que en la próxima legislatura los vecinos de SanSe podrán entrar a vivir en las primeras viviendas de Cerro del Baile.
Miguel Ángel Martín Perdiguero
Vicealcalde de San Sebastián de los Reyes
Twitter: @MPerdiguero_