www.labrujuladelnorte.com
Miguel Ángel Martín Perdiguero: “Cerro del Baile es ya una realidad”

Miguel Ángel Martín Perdiguero: “Cerro del Baile es ya una realidad”

Nos lo cuenta el Vicealcalde, Miguel Ángel Martín Perdiguero, en el número del mes de marzo de La Brújula del Norte …

sábado 04 de marzo de 2023, 20:12h

Desde hace muchos meses, concretamente desde que empezamos este mandato en 2019, estamos dando todos los pasos necesarios para que la vivienda pública municipal sea una realidad.

Pasos sin pausa

Pasos que conllevan muchos trámites y muchas conversaciones con todos los actores que intervienen en algo tan necesario como la vivienda protegida para todos los vecinos.

22 años han pasado esde que se empezó a hablar de este desarrollo urbanístico

Todos sabíamos que en Cerro del Baile se estaba haciendo algo en este sentido. Desde que se empezó a hablar de este desarrollo urbanístico han pasado 22 años. En este periodo han desfilado gobiernos de todos los colores que han ido aprobando cada pequeño paso que se daba, la verdad es que han sido muy pocos pasos para tantos años de espera.

Incluso había partidos, ahora en la oposición y que en su momento gobernaban, que apoyaban el proyecto

Ahora, con las urnas en pocos meses, se oponen o intentan desprestigiar la labor de tantas personas, propietarios, juntas de compensación y técnicos municipales vociferando que es todo humo.

Humo ha sido su gestión

Sin mover apenas ningún papel para sacar adelante el proyecto, unos trámites y gestiones que se han acelerado desde que soy responsable de Urbanismo.

Una gestión activa para desbloquear la situación

A la vista está. Desde hace décadas se viene hablando de Cerro del Baile y nunca se sabía nada. El Plan General se conformó en 2001 y desde entonces nadie había movido un papel. Desde 2019, he trabajado intensamente para desbloquear la situación y fruto de esos esfuerzos, en septiembre de 2020, se aprobaron los Planes Parciales de Cerro del Baile.

Ahora se ha conseguido el compromiso para aumentarlas a 1.058, ¡triplicando el número!

Se han realizado esfuerzos para que las viviendas protegidas municipales resuelvan esta demanda habitacional que es preocupante para muchas familias y para los jóvenes. Quiero recordar que, al principio, el 10% del aprovechamiento que le corresponde al Ayuntamiento identificaba 365 viviendas protegidas municipales. Ahora se ha conseguido el compromiso para aumentarlas a 1.058, ¡triplicando el número!

Se ha conseguido el compromiso público de las Juntas de Compensación

El de los propietarios, de triplicar las viviendas de gestión municipal. Y hay quien duda de la palabra dada en algo tan serio como este tema.

La gran novedad es que los vecinos podrán entrar a la web de la EMSV y dejar sus datos y peticiones

Para reflejar la demanda de vivienda pública que hay en SanSe. Este avance nos dará las bases para inscribirse en opciones de vivienda protegida que se desarrollan en ámbitos como Cerro del Baile.

“He conseguido que todos los vecinos puedan optar a una vivienda en San Sebastián de los Reyes”

Y, mientras siga gobernando no dejaré de impulsar este proyecto. Por eso, los que ahora están en contra se les ve muy nerviosos y preocupados de que sea una realidad, porque su falta de trabajo y compromiso les ha dejado en evidencia.

Miguel Ángel Martín Perdiguero

Vicealcalde de San Sebastián de los Reyes

Twitter: @MPerdiguero_
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios