www.labrujuladelnorte.com
“Impulsando la modernización de San Sebastián de los Reyes”

Impulsando la modernización de San Sebastián de los Reyes”

Nos lo cuenta el Vicealcalde, Miguel Ángel Martín Perdiguero, en el número del mes de febrero de La Brújula del Norte …

jueves 02 de febrero de 2023, 19:14h

Quiero dedicar estas líneas a la gestión que llevamos realizando como gobierno de San Sebastián de los Reyes desde el 2019. Entramos a decidir cambios muy importantes para la ciudad que, poco a poco, estáis viendo en nuestras calles, unas transformaciones que no se veían en algunos casos desde hace décadas.

Es complicado resumir todo lo que se ha puesto en marcha, más de 115 actuaciones y más de 24 de millones que se están invirtiendo en la ciudad salvando los parones de la pandemia y del temporal Filomena. Dejaré para el final todo lo que rodea a otro gran proyecto, a Cerro del Baile.

Un SanSe social y con grandes actuaciones

Inversiones de todo tipo, desde el asfaltado que hacía más de 12 años que no se hacía, nuevos parques infantiles que ya son un referente en la Comunidad de Madrid, pasando por la incorporación de nuevos policías y más medios para ellos.

Hemos estado muy pendientes de ayudar a los más afectados por la COVID 19, inyectando 6,8 millones para vecinos, autónomos y empresas, se han triplicado las ayudas sociales y hemos conseguido lanzar una Despensa Municipal Solidaria, un modelo social que nos enorgullece como municipio y que fue canalizadora de ayudas directas de material para quienes están sufriendo la guerra en Ucrania.

Deportes y seguridad, otra gran apuesta para SanSe

Podemos decir que en cuanto a instalaciones deportivas hemos salvado muchos problemas en las instalaciones, superamos la pandemia manteniendo a muchas familias que trabajan en los polideportivos y manteniendo un servicio con novedades en cuanto a la promoción de la salud y las actividades deportivas.

En cuanto a instalaciones deportivas, estamos en marcha con la Ciudad del Rugby, unas obras ya iniciadas y que marcarán un antes y después para uno de los clubes más importantes del municipio, y se han realizado numerosas mejoras de los espacios.

Modernizamos también nuestra Policía Local, con inversiones de dos millones de euros en medios, con mejores vehículos, dron, unidad canina… y la incorporación de 35 agentes más para reforzar la seguridad de San Sebastián de los Reyes.

Toda la información en sanseimpulsa.es

Para resumir y mostrar todos estos movimientos, todo este trabajo, se puede consultar en la web sanseimpulsa.es, una página web que nace con el propósito de que los ciudadanos conozcan todos los proyectos e inversiones del plan de actuaciones realizado en estos últimos años, así como el estado de las obras y proyectos a futuro.

Podrás ver una web en la que bucear e indagar, al detalle, los pormenores de cada gran inversión realizada por la prosperidad de la ciudad. Un ejercicio de transparencia integral para que cada ciudadano sea conocedor del trabajo que hemos realizado, en el que hemos dejado muchas horas de trabajo, por hacer de San Sebastián de los Reyes una ciudad mejor, ahora y en el futuro.

Dentro de este esfuerzo de gestión, tengo que resaltar que encontramos un Ayuntamiento paralizado sin inercia y con gran parálisis, sin actuaciones y sin proyectos, o con contratos heredados que estaban desfasados y mal dimensionados como el de Limpieza y el de Parques y Jardines.

Cerro del Baile, un proyecto necesario

Para terminar, quiero resaltar el esfuerzo realizado en el proyecto urbanístico de Cerro del Baile, uno de los más importantes de la Comunidad de Madrid. Estos años he estado trabajando para que la falta de vivienda en SanSe tenga una solución.

Desde hace décadas se viene hablando de Cerro del Baile, y nunca se sabía nada. El Plan General se conformó en 2001 y desde entonces nadie había movido un papel. Nadie.

Desde 2019, he trabajado intensamente para desbloquear la situación y fruto de esos esfuerzos, en septiembre de 2020, se aprobaron los Planes Parciales de Cerro del Baile.

Se están realizando esfuerzos para que las viviendas protegidas municipales resuelvan esta demanda habitacional que es preocupante para muchas familias y para los jóvenes. Quiero recordar que, al principio, el 10% del aprovechamiento que le corresponde al Ayuntamiento identificaba 360 viviendas protegidas municipales.

Ahora se está trabajando para aumentarlas a 1.058, ¡triplicando el número! Espero que febrero y los meses posteriores traigan muy buenas noticias para los vecinos en este sentido.

Está siendo un mandato muy complicado a la vez que emocionante que, sin un gran equipo que me acompaña, sin la fuerza de unos compañeros que conocen SanSe y que quieren un municipio más moderno y eficiente no sería posible. Gracias a todos ellos.

Miguel Ángel Martín Perdiguero

Vicealcalde de San Sebastián de los Reyes

Twitter: @MPerdiguero_

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios