www.labrujuladelnorte.com
La Comunidad de Madrid agradece a los trabajadores del BOCM su labor durante los peores meses de la pandemia por coronavirus

La Comunidad de Madrid agradece a los trabajadores del BOCM su labor durante los peores meses de la pandemia por coronavirus

El Consejero de Presidencia, Enrique López, ha visitado la imprenta de este organismo autónomo, que durante la crisis sanitaria no interrumpió su trabajo

martes 26 de octubre de 2021, 18:26h

La Comunidad de Madrid ha agradecido hoy a los trabajadores del Boletín Oficial de la Comunidad (BOCM) su labor y compromiso durante los peores meses de la crisis sanitaria por coronavirus. En su visita a la imprenta de este organismo autónomo, el consejero de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid, Enrique López, ha destacado el trabajo de los cerca de 24 empleados públicos durante el confinamiento, episodio durante el que mantuvieron su jornada presencial en su lugar de trabajo.

Una Labor Encomiable

El Consejero ha calificado de “encomiable” la labor realizada “para que las máquinas de esta imprenta siguieran el ritmo que exigía la difusión de carteles, folletos, etiquetas o sobres en los peores meses de la crisis sanitaria”. Asimismo, ha subrayado que “durante ese tiempo y gracias a la innovación y el uso de las nuevas tecnologías, los ciudadanos siguieron teniendo acceso diario al Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid y conociendo las normas aprobadas para hacer frente al virus”.

11.881 boletines desde su Creación en 1983

Además de difundir 11.881 boletines desde su creación en 1983, en este organismo autónomo se coordina la política editorial de la Comunidad y se fijan los criterios de diseño de sus publicaciones: desde libros, folletos, carteles, sobres, papeletas y actas para las elecciones, entre otros trabajos.

Librería Institucional

La Comunidad de Madrid cuenta también con una librería institucional ubicada en la Calle Fortuny 51 de la capital, un punto de venta directa de publicaciones editadas por la Administración regional, cuya misión es divulgar y dar a conocer la cultura y las costumbres de la región, su riqueza natural, la creación artística e intelectual del pasado y del presente.

Galdós en el laberinto de España”

Entre los últimos libros editados destacan “Galdós en el laberinto de España” publicado con motivo del Centenario del fallecimiento del escritor Benito Pérez Galdós en 2020.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios