www.labrujuladelnorte.com
El IES Ágora pone en marcha el proyecto “Poemas para combatir el coronavirus”

El IES Ágora pone en marcha el proyecto “Poemas para combatir el coronavirus”

El Departamento de Lengua y Literatura ha logrado que una veintena de poetas graben un vídeo recitando sus poemas para este novedoso proyecto didáctico y curativo. “La poesía como un poderoso desinfectante”

miércoles 03 de febrero de 2021, 18:52h

El instituto Ágora ha puesto en marcha un proyecto didáctico y a la vez también curativo: Poemas para combatir el coronavirus. El departamento de Lengua y Literatura ha logrado que una veintena de poetas de toda España, de múltiples estilos, generaciones y procedencias, con nombres consagrados como Luis Antonio de Villena, Tomás Sánchez Santiago, María Ángeles Pérez López y Eduardo Moga, pero también jóvenes autores como Carlos Catena y Rocío Acebal, graben un vídeo recitando sus poemas para este novedoso proyecto pedagógico.

Adolfo Gutiérrez, Director

El director del Ágora, Adolfo Gutiérrez, se ha mostrado satisfecho de este proyecto que busca “implicar a toda la comunidad educativa en una actividad que nos hace a todos más conscientes si cabe de los perjuicios de la pandemia y que permite disfrutar de una disciplina tan positiva como la poesía. La poesía como un poderoso desinfectante”.

Gloria Jimeno, Profesora de Lengua

En esta novedosa herramienta didáctica también ha participado la profesora de Lengua, Gloria Jimeno, cuyo vídeo es, de momento, el más visionado en las redes sociales del centro. “Ver a poetas de hoy recitar sus textos en un vídeo es una forma de que los alumnos entiendan la poesía como algo vivo y no como una aburrida relación de nombres y títulos”, explica la maestra.

Un proyecto abierto

El proyecto está abierto a la participación de todos los miembros de la comunidad educativa del centro y se propone su aprovechamiento didáctico en todos los niveles de ESO, Bachillerato y FP, disponible tanto en fases de presencialidad como de confinamiento.

En redes sociales

Los vídeopoemas pueden verse en Youtube (canal Videopoemas Ágora), Facebook e Instagram (@videopoemasagora). El equipo docente del centro piensa ya en una edición en papel con estos poemas así como en otra decena de poetas que podrían incorporarse a este proyecto audiovisual como Ángel Fernández Benéitez, Aquiles García Brito, Juan Lópz-Carrillo, Azahara Alonso o Rafael-José Díaz.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios