www.labrujuladelnorte.com
Alcobendas abre el plazo de inscripción para los estudios básicos y superiores de la escuela de fotografía PIC.A

Alcobendas abre el plazo de inscripción para los estudios básicos y superiores de la escuela de fotografía PIC.A

Alcobendas abre el plazo de inscripción para los estudios básicos y superiores de la escuela de fotografía PIC.A

lunes 27 de julio de 2020, 19:53h

Desde Espacio Miguel Delibes, la Escuela Internacional de Fotografía Alcobendas (PIC.A) ofrece un plan de estudios de cinco años de enseñanza estructurado en dos tramos: 1o y 2o, considerados como Estudios Básicos, y 3o, 4o y 5o, Estudios Superiores. A lo largo de estos cinco cursos, se adquiere un profundo conocimiento de las técnicas tradicionales de la fotografía y de las nuevas propuestas digitales, dotando al alumnado de las herramientas para desarrollarse profesionalmente y facilitando su acceso al espacio artístico nacional e internacional.

Formación técnica y humanística de manera amplia y solida

PIC.A ofrece al futuro fotógrafo una formación técnica y humanística de manera amplia y sólida, dirigida tanto a personas que buscan en la fotografía un medio de expresión artística y personal, como a quienes pretenden encontrar una salida profesional. Una vez finalizados estos estudios, la formación académica se completa con el Máster PHotoEspaña en fotografía, intenso programa que permite a los alumnos emprender una carrera profesional en esta disciplina. Durante el curso, PIC.A organiza clases magistrales abiertas al público, seminarios profesionales, talle- res monográficos y cursos online.

Estudios Básicos y Estudios Superiores

Los Estudios Básicos se centran en el aprendizaje de las técnicas fotográficas y promueven el desarrollo de la mirada propia de cada uno de los alumnos. Los Estudios Superiores, diseñados para los que han superado los básicos, se centran en diferentes áreas creativas, como la fotografía documental, el retrato, la historia de la fotografía, la arquitectura, el paisaje, la iluminación, la estética fotográfica, la fotografía de moda o la formación técnica.
El plazo de inscripción para los cursos de PIC.A está abierto hasta el domingo 20 de septiembre. Los alumnos que se matriculen en el primer curso no necesitan prueba de nivel. Los nuevos alumnos que se matriculen en cursos distintos al primero deberán pasar una prueba de nivel. La edad mínima para realizar los estudios básicos es 16 anos y de 18, para los superiores. Las inscripciones se realizan telemáticamente en la web municipal alcobendas.org.

Máster PHotoEspaña’

Ya está abierta también la admisión de candidaturas al Máster PHotoEspaña. Las inscripciones se pueden realizar hasta el sábado 10 de octubre. Para la valoración de la candidatura es necesario enviar un porfolio, el currículum y una carta de motivación y/o pedir cita en master@phe.es.

El prestigioso fotoperiodista Javier Arcenillas como formador

Mencionar que estos cursos cuentan, entre otros geniales formadores, con la participación del fotoperiodista, vasco de Bilbao, Javier Arcenillas, ganador del tercer premio World Press Photo 2018 en la categoría de Proyectos a Largo Plazo con ‘LatidoAmerica’, es un fotógrafo español conocido por sus ensayos fotógraficos humanitarios que desarrolla durante años, en los cuales se mimetiza con las víctimas que fotografía.

Javier, además de buen amigo de nuestro periódico, es humanista, fotógrafo freelance, miembro de Gea Photowords, psicólogo y profesor de fotoperiodismo y fotografía documental en la Universidad Complutense de Madrid y su trabajo ha sido publicado en Time, CNN, IL Magazine, Leica Magazine, Der Spiegel, Stern, GEO, VICE News, National Geographic, TRIP, El Mundo, PAPEL Magazine, El Confidencial, Planeta Futuro (El País), Liberó y El País Semanal.

Ha ganado varios premios internacionales, entre ellos, The Arts Press, Kodak Young Photographer, European Social Grant, Euro Press de Fujifilm, INJUVE, Foto Press Tercer Premio, Luis Valtueña de Médicos del Mundo, Premio de Periodismo Doñana, Luis Ksado, Make History, UNICEF, Fotografía Mundial del Año, Evidencia de Foto, Finalista del Premio Leica 2009 y Antropografía 2010.

En los últimos años ha realizado ensayos fotográficos sobre destacados «territorios» de América Latina; en Jamaica realizó «Tráfico de Marihuana»; «Gladiadores» de la Escuela Olímpica de Boxeo en La Habana y «Club Social de Armas» y amor a las armas en la sociedad de los Estados Unidos.

Por su trabajo con Médicos del Mundo sobre las ciudades de la basura en América Central, ha sido finalista del Premio Ojo de Pez y su libro «Ciudad Esperanza» resume sus cinco años trabajando en él. Ha publicado en revistas un libro de retratos de la sociedad «REVOLUZION» en el que resume su actividad diaria junto con un ensayo fotográfico sobre la caridad en la India titulado «Kingdom Charity».

Es fotógrafo habitual de Fronterad (Grupo Global) y del Ayuntamiento de Alcobendas. Sus informes en el extranjero se pueden encontrar en algunas publicaciones destacadas como Time, Der Spiegel, Stern, el periódico de Guatemala o el Miami Herald Magazine. Recientemente, ha publicado «WELCOME» un libro sobre el campamento de refugiados en Rohingya de Myanmar en Kutupalong, ayudó a Médicos sin Fronteras y trabajó en un artículo sobre rompehuellas en Asia, «ShipBreakers». Desde finales de 2010 trabaja en «SICARIOS». Una historia de violencia y muerte en América Latina que se muestra en Photo España 2011.

Actualmente está llevando a cabo nuevas ideas en paralelo con el periodismo tradicional para difundir sus proyectos y está creando proyectos audiovisuales con trabajo diplomático.

Tiene editado un libro de Photobolsillo con la editorial La Fábrica, que reúne fotografías de impactantes fotoensayos que se sumergen en la violencia latinoamericana. Arcenillas es un buscador de miradas, que encuentra a sus protagonistas entre los más desfavorecidos. Un documento del dolor y el miedo de aquellos que no tienen rostros ni nombre en las crónicas policiales.

En 2017 publicó el FotoLibro ‘UFO PRESENCES’, que le hizo ganar el premio al mejor proyecto de la editorial RM en 2016. Es un proyecto sobre los espacios donde se cree que ha habido avistamientos de ovnis y la forma en que estos han transformado localidades, caminos y ciudades convirtiendo la leyenda en parte de la cotidianidad del lugar donde se crean restaurantes y atracciones turísticas que aprovechan los relatos de alienígenas y explotan el mito de lo que supuestamente ocurrió en el Área 51 y Roswell.

Actualmente imparte conferencias y talleres de fotoperiodismo y organiza exposiciones de fotografía humanitaria por toda España.

Alcobendas abre el plazo de inscripción para los estudios básicos y superiores de la escuela de fotografía PIC.A
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios