El Alcalde de San Sebastián de los Reyes, Narciso Romero, ha dirigido una carta abierta a sus convecinos, a través de las Redes Sociales, para animar, agradecer e informar a todos en estos momentos tan duros de confinamiento preventivo ante la crisis generada por el Coronavirus. Transcribimos literalmente el escrito. Únicamente advertir que los ladillos marcados en granate están incluidos por nuestra redacción con el único fin de orientar en la lectura al interesado.
CARTA ABIERTA DEL ALCALDE DE SANSE, NARCISO ROMERO, A SUS CONVECINOS
Hola, sanseros y sanseras y hoy más que nunca, convecinos:
Desde que estalló esta pandemia del coronavirus, y muy especialmente en estas últimas semanas, he intentado estar en contacto con todos vosotros compartiendo las medidas especiales adoptadas para prevenirlo, reducir su expansión y garantizar la atención a las personas, y en especial, a los más débiles. Todo ello, dentro de nuestras competencias municipales. Nada especial, nada meritorio, pues lo entiendo como un mínimo ejercicio de transparencia, obligación mía y derecho vuestro.
Una inquietud entendible
Ahora, cuando la pandemia ha trastocado nuestra vida diaria y ha irrumpido brutalmente en nuestro ámbito familiar entiendo perfectamente vuestra inquietud y lógica preocupación. Sinceramente, yo también la tengo y la sufro, lo confieso. Pero creo que tener el honor de ser vuestro alcalde también me obliga a trasladaros mis sensaciones y, en la medida que yo pueda -y vosotros queráis- , transmitiros calor humano, sensación de unidad y, si es posible, sosiego y tranquilidad en estos duros momentos.
Una tarea común
Afrontar esta gran crisis pandémica es tarea común, es decir, somos cada uno de nosotros fundamentales para acabar con ella lo antes posible. Porque no pongáis en duda que cerraremos este mal episodio de nuestras vidas y de nuestra historia como comunidad más pronto que tarde. No os toméis las cuarentenas en casa, las medidas decretadas y las actitudes de prevención como una obligación sino como una aportación de cada uno a esta batalla. Cada uno de nosotros y nosotras somos el mejor soldado contra esta banda de virus y en Sanse, juntos, somos un batallón. Juntos, sí, juntos sumamos y aportaremos mucho a este combate. Somos imprescindibles para ello.
Orgulloso de la actuación cívica de los vecinos
Valoro enormemente y me llena de orgullo vuestra actuación cívica y ejemplar desde el primer día. Sois ejemplo de colaboración ciudadana y posiblemente nadie sabe aún la dimensión positiva de este comportamiento que ayuda a no propagar el maligno virus. Con vuestra encomiable actitud evitáis contagios y salváis vidas. Con vuestra colaboración aportáis vuestro granito de arena para que los hospitales no se saturen más de lo que desgraciadamente lo están hoy. Pensad que cada grave infección menos es una cama de hospital más ¿Se puede pedir más de una ciudadanía ejemplar y un gesto más generoso?
Sanse sigue siendo una ciudad generosa
Y de generosidad hablo ahora. Me habéis oído muchas veces que Sanse es generosa, solidaria y colaborativa gracias a ese potente y modélico entramado social que la caracteriza. Destacan en ello sus asociaciones, ONGs, Ampas, Peñas, clubs deportivos, movimientos de mujeres, colectivos de mayores, entes ciudadanos y culturales… todos, todas, sois imprescindibles ahora porque siempre, como presumo reiteradamente, sois Sanse, integráis Sanse y hacéis fuerte Sanse. Os animo a movilizaros desde casa o desde el móvil o desde el ordenador ahora más que nunca. Insistid a vuestros asociados en el cumplimiento de las medidas de prevención, asesoradles, ayudadles y al mismo tiempo sosegarlos eliminando el alarmismo y miedos injustificados. Es buen momento para iniciativas de los colectivos y para plasmar gestos que ayuden y animen.
Unos consejos para estos días
Y a quienes estáis en cuarentena o recluidos en nuestras casas, os digo que es momento de reencuentros, de diálogo, de creatividad, pero también de reflexión para proyectar el futuro más inmediato. Aprovechemos este tiempo para abrir los cajones de nuestros muebles y ordenarlos, pero también para abrir las cajoneras del alma y del espíritu y vernos, habladnos en familia, reencontrarnos por esos meses, días y horas robadas por un obligado ritmo de vida al que muchas veces estamos obligados y encadenados.
Nuestros mayores
Siempre digo que la sociedad tiene una obligación que nunca devolveremos en su justa medida con nuestros mayores. Desgraciadamente hoy son el centro de la diana de este maldito virus. Son sus vidas las que se van y se pueden ir con más probabilidad. Cuidémoslos ahora más que nunca si cabe. Estemos vigilantes, creemos en torno a ellos un auténtico cordón sanitario. Y de paso, ahora, hablemos, recordemos vivencias, provoquemos su sonrisa. Ahora, ahora más que nunca, con ellos. Abuelos y padres, nuestros mayores se lo merecen todo y poco será siempre lo que le devolvamos. Os confieso que esa es una de mis mayores preocupaciones.
Nuestros hijos
A nuestros hijos vamos a darles pautas de comportamiento en estos momentos. Les vamos a explicar, en su lenguaje, lo que ocurre. Y de paso gocemos de ellos y de sus juegos porque es buen momento para más unión entre padres e hijos. Y a nuestros jóvenes, la fuerza y el alma del presente y futuro de Sanse, os insto a aprovechar vuestra fuerza, vuestro ímpetu para la colaboración. Aprovecho para agradeceros vuestro ejemplar comportamiento. Ánimo y adelante. No decaer es una obligación ahora.
Millones de gracias
Trabajadores y trabajadoras de la limpieza, funcionarios al pie del tajo, miembros de Protección Civil, Policía local, nacional y UME, reponedores y cajeros/as de supermercados y pequeño comercio de abastecimiento, transportistas, personal sanitario y todos y todas que os halláis trabajando: Gracias, gracias y millones de gracias. Sois mucho más que un servicio esencial y necesario para la ciudadanía en estos duros momentos, constituís nuestros ángeles de la guardia y nuestros verdaderos héroes y patriotas. La sociedad tiene una deuda de reconocimiento con todos vosotros aunque siempre será impagable. Por favor, cuidaos mucho, cuidaos ante el riesgo que contraéis por cuidarnos a los demás. Cuidaos.
Nunca solos
Y termino esta larga, por obligada necesidad y deseo, comunicación con vosotros. No lo dudéis, esto pasará, esto tiene fecha de caducidad aunque mientras le ganemos la batalla y los expulsemos habrá heridas grandes y dolorosas. No me quito de la cabeza, creedme, no me quito de la cabeza a quienes, trabajadores, autónomos y empresas, esta crisis y sus consecuencias económicas posteriores les afecte de manera más cruel. Me tiene muy preocupado pero os digo que no estaréis solos, que no os dejaremos solos.
Contra las perversas consecuencias
Trabajaremos, activaremos los medios y medidas posibles, gestionaremos, haremos esfuerzos para paliar todo lo que podamos esas perversas consecuencias. Iremos donde haga falta, haremos todo lo que podamos y será nuestro primer objetivo del día a día de este Ayuntamiento que me honro en presidir.
Todos a una, sin colores
Gracias a las fuerzas políticas, a todas, absolutamente a todas por su actitud positiva. Ahora toca unidad, no tocan ni banderas ni estandartes ideológicos. Tiempo habrá para la noble y legítima crítica. Ahora, aquí y ahora, somos uno y así seguiremos. Gracias de nuevo.
Ánimo y a reforzar los cuidados y la prevención
Y a toda la población, a las más de 92.000 personas que constituimos este cuerpo de pueblo y ciudad, os transmito mucho ánimo y os pido de nuevo reforzar los cuidados y la prevención, así como el cumplimiento de la necesaria norma de convivencia. Porque somos pueblo somos más cercanos, solidarios y entrañables entre nosotros. Porque somos ciudad poseemos más medios para estos momentos.
Pronto volveremos a disfrutar de nuestras calles y plazas
Ánimo, pronto llegará el día en el que volveremos a disfrutar de nuestras calles y plazas. Pronto nos veremos y saludaremos en la calle Real, en La Zaporra, en nuestros barrios y urbanizaciones, Pronto, más temprano que tarde, se abrirán las calles por donde paseemos, nos abracemos, hablemos y nuestros ojos se acerquen en mirada compañera. Pronto disfrutaremos de la Dehesa, de La Marina, de las instalaciones deportivas. Pronto cantaremos en el Matapiñonera el “¿Sanse, cómo no te voy a querer?”, bailaremos en “Gloria Fuertes” con nuestros mayores y escucharemos música en la plaza con los jóvenes. Ya queda menos. Hoy, al llegar la noche, quitaremos otra hoja del calendario. Un día más, un día menos. Pronto hablaremos en la calle, nos daremos la mano, nos besaremos, pronto volverá la normalidad, volverán los abrazos. Seremos todos Sanse.
Con todo mi aprecio, recibid un fuerte abrazo
Narciso Romero, vuestro alcalde
#QuédateEnCasa