Parcesa, empresa especializada en servicios funerarios integrales, ha participado por quinto año consecutivo con la reforestación de Alcobendas, con la plantación de 25 árboles en la colaboración del área de Medioambiente del Ayuntamiento de esta localidad madrileña.
La cita ha tenido lugar hoy 8 de abril la zona del Arroyo de la Vega de Alcobendas
En el Juncal, donde se ha celebrado una jornada de reforestación en la que han participado el personal de Parcesa y el equipo municipal.
En concreto, se han plantado 25 árboles donados por Parcesa de tres especies diferentes
Prunus dulcis (almendros), Morus alba (morera blanca) y Koelreuteria paniculata (jabonero de la China o árbol de los farolillos), que se han sumado a los sauces, perales, lodones, acacias rosadas y cipreses plantados en ediciones previas. Todas ellas son especies de fácil arraigo, resistentes a todas las condiciones climatológicas gracias a la dureza de sus raíces y libres de alérgenos. Su mantenimiento correrá a cargo del ayuntamiento.
Los almendros, originarios de Medio Oriente y Asia Central, son apreciados cuando están en flor por su belleza ornamental. El aceite de las almendras es muy demandado para la fabricación de cosméticos y jabones.
La morera blanca es nativa de Asia pero se cultiva en todo el mundo. Produce frutos en forma de moras, que pueden ser blancos, rosados o morados, dependiendo de la variedad. La madera de este árbol, que alcanza hasta 20 metros de altura, se utiliza también en la fabricación de muebles y utensilios. www.parcesa.es.
El jabonero de la China o árbol de los farolillos es nativo de China, Corea y Japón. Es muy valorado en jardinería por su floración vistosa, su color otoñal y los frutos decorativos. Es además uno de los pocos árboles que florecen en pleno verano, lo que lo convierte en un atractivo estacional único.
Rafael Urío, Director General de Parcesa
Ha destacado que “en estos cinco años, hemos donado más de 200 árboles para la reforestación de la zona del Arroyo de la Vega de Alcobendas – El Juncal, que nuestro personal ha plantado con la colaboración del consistorio alcobedense. Nuestra intención es que sea un evento de referencia que podamos seguir repitiendo”.
Con esta participación, Parcesa reafirma su afán de colaboración con los municipios en los que está presente
Esta acción forma parte de la agenda de responsabilidad social corporativa de la compañía en línea con los puntos 13 y 15 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, y que se basan, precisamente, en la reducción de la huella de carbono y la contribución a la reforestación del planeta.
Parcesa
Parcesa es una empresa especializada en servicios funerarios integrales, cuyo principal objetivo es ayudar a las familias cuando tienen que despedir a sus seres queridos. Para ello cuenta con un experto equipo profesional de 260 personas que, desde el respeto, proporcionan una atención cercana y soluciones de calidad para mitigar el dolor de la pérdida. En sus 35 años de actividad, ha acompañado a más de 150.000 familias.
Parcesa es conocida por haber implantado en España un concepto de cementerio excepcional, el Parque Cementerio de La Paz Alcobendas. En la Comunidad de Madrid, dispone además de exclusivas instalaciones como el Tanatorio Parcesa La Paz de Alcobendas, el Tanatorio Parcesa M40 y el Tanatorio Parcesa Villalba. En todas ellas, presta servicios funerarios integrales para particulares o asegurados de compañías de seguro de decesos, de asistencia o mutualidades. Su compromiso con la calidad le ha llevado a obtener las certificaciones ISO 9001, ISO 14001 e ISO 27001 y la licencia para el uso de la marca Madrid Excelente. El 98% de las personas que han elegido Parcesa están satisfechas o muy satisfechas con la atención recibida.