COMUNIDAD

Matute llega a España para ponerlo todo patas arriba con su Buena Música y su Energía Superpositiva

La banda de rock mexicana vuelve a España para actuar en Barcelona, el 29 de enero y en Madrid, en el WiZink, el 2 de febrero

Sábado 25 de enero de 2025

Matute es un grupo mexicano formado en el 2007 por 6 grandes músicos y cantantes que reviven la década de los 80's, logrando posicionarse dentro de la industria musical como una de las banda más exitosas a nivel nacional con 17 años de trayectoria. El grupo está formado por Jorge D´Alessio, Irving Regalado, Tana Planter, Pepe Sánchez, Nacho Izeta y Paco “Oso” Morales.

El año 2023 fue el de espaldarazo más importante de su trayectoria debido al crecimiento exponencial del grupo con su actual gira “Party Monster Tour”, la cual ha sido encaminada hacia un panorama internacional logrando traspasar fronteras.

Paises como los Estados Unidos, Paises de Centroamérica y España están siendo testigos del comienzo de su etapa de expansión y penetración en nuevos segmentos de mercado; este 2025 llegarán a nuevos paises como Inglaterra, Francia y Alemania por primera vez marcando nuevamente la historia de Matute.

El “Party Monster Tour” ha sido la más espectacular experiencia de los 80's que Matute tiene para su familia ochentera y ahora, en 2025 llega a Europa con un derivado de la misma bajo el nombre “Matute en Concierto” que hará que Matute visite España para actuar en concierto, en Barcelona, en la Sala Apolo en el próximo 29 de Enero, y en Madrid, en el WiZink Centre el próximo 2 de Febrero.

Se trata de un espectáculo de aproximadamente 90 minutos que cumple con los estándares de calidad para hacer que la audiencia recuerde, baile y pase una noche monstruosamente divertida con los éxitos que marcaron la década de los ochenta que van desde Hombres G, Mecano, Raphael, Duncan Dhu, Daniela Romo o Rigo Tovar, entre otros muchos.

El Noa Noa, Fiesta en América, El Buen Perdedor, Claridad, La Muralla Verde, De Mi Enamorate, La Negra Tomasa, Persiana Americana, Guitarras Blancas y Bailamela Suavecita, son algunas canciones que formarán parte del setlist.

Para hablar de su gira por Europa, y más concretamente por España, hemos tenido ocasión de hablar con uno de sus componentes, con Jorge D´Alessio...

Buenos días, Jorge, cuéntanos sobre el origen de una banda que, viendo vuestros directos, monta una autentica fiesta en el escenario. Nosotros somos de los que pensamos que cuando el artista disfruta en el escenario contagia al público de manera rotunda...

Pues así es, eso que acabas de decir es cierto. Nosotros ahí arriba lo pasamos tremendamente bien y todo tiene que ver con el origen de Matute. La Banda empezó a hacer actuaciones en un pequeño bar de la Ciudad de México y, la verdad, es que nunca fue una banda planeada para hacer lo que hacemos, creo que la fórmula perfecta para el fracaso es cuando tratas de planear algo para que sea exitoso. Cuando dices: vamos a hacer esto para que sea un éxito. Eso no existe, eso es mentira pero cuando tiene un origen real, esta banda nos juntamos para tocar la música que nos gusta, eso triunfa y se vuelve exitoso. Decidimos juntarnos porque nos gustan todas estas canciones, dijimos, ¿por qué no nos juntamos para tocarlas por el placer de hacerlo?. Empezamos a tocar, sin ninguna espectativa, y nos dimos cuenta a las 4 ó 5 semanas de actuaciones, en aquel pequeño bar, de que pasamos de 10 personas, como espectadores, a tener 400 y a agotar el aforo de la sala. Nos dimos cuenta de que algo había con la Banda, que algo pasaba, que nos conectábamos con la gente.

Eso no parecía normal, ¿no?

No. Me reuní con los chicos y les dije que algo estaba pasando porque no es normal que de la nada algo esté explotando así. Bandas de los ochenta hay muchas pero hagamos algo que se bebe de la generación que somos. Y empezamos a jugar con la música, a amasarla y a crear toda una experiencia de audiovisuales que también te habla de los recuerdos, de las cosas que decimos y empezamos a crecer y crecer y de pronto empezamos a salir a más ciudades y de pronto nos vimos en el Auditorio Nacional y luego en el Arena Ciudad de México con 14.000 almas y al cabo de 7 u 8 años nos dijimos que eso había que grabarlo, y lo convertimos en un DVD que explotó de éxito porque la gente lo empezó a poner en todos los bares de México, en otros lugares de Centroamérica incluso en Estados Unidos y así empezó un fenómeno que empezó a correr de boca a oreja que nos está llevando al otro lado del charco 18 años después. Somos una Banda orgánica que nació en un lugar real, de 6 amigos que disfrutan de hacer lo que hacen. Nos hemos enfocado a crear una experiencia que celebre la generación que somos, a crear una fiesta única donde en unas horas, todos los ochenteros, se van a tener que untar sus cremas para los huesos y van a tener que hidratarse bien para reventar como se debe...jajajajaja!!!!...

Matute sois 6 componentes que tocan instrumentos y todos cantan, ¿no Jorge?

Así es, todos tocamos, todos cantamos, yo toco lo que podríamos denominar un key guitar, entre otros instrumentos, por ejemplo hay veces que doblo las guitarras, porque tiene sonido de guitarra, cuando hacemos “Enanitos verdes – La Muralla” Nacho hace la primera voz con la guitarra y yo le doblo en la segunda voz, a veces hago metales, a veces cuerda, a veces campana...todos hecemos de todo.

Cuando uno ve en el escenario a alguien con unas teclas colgadas, en lugar de estar sentado, esto ya es un claro indicador de marcha...

Jajajajajaja!!!...Eso es marcha marcha y eso es lo que queremos transmitir al público que va a vernos, que va a pasar con nosotros un intante intenso, de evasión y todo ello divirtiéndose.

¿Qué tipo de guiño, Jorge, tenéis preparado hacia los grupos españoles para estas dos actuaciones previstas para Barcelona, el 29 de enero, y Madrid, el 2 de febrero?

Uy, hermano...En esta gira en especial, que hemos dado en titular Party Monster, El Monstruo de Fiesta, al conocer que íbamos a visitar tantos paises, a la hora de elaborar un repertorio, tuvimos que pensar en un repertorio que fuera muy internacional. No podíamos elaborarlo con temas locales que en México funcionan. Escoger el repertorio para esta gira ha sido una labor muy especial y te puedo adelantar que en esta gira tenemos temas de Raphael, Mecano, Alaska y Dinarama, Hombres G, Duncan Dhu...la Movida Ochentera Madrileña, la Movida Ochentera Española es un bastión de los 80, inspiró muchas cosas en América Latina y se generaron unas sinergias históricas creando ese movimiento de rock en nuestro idioma.

Jorge, hay que ir a ver a Matute al WiZink Centre porque el espectáculo está garantizado, ¿no?

Totalmente garantizado. Animamos a la gente a que se decida a dar ese salto de fe y vengan a disfrutar con esta Banda Mexicana que se llama Matute y lo que sí les digo es que todos los temas los van a conocer, se lo van a saber todo, van a cantar, van a bailar, van a brincar toda la pinche noche; o sea, van a salir devastados, cansados, roncos...es una fiesta, es una celebración, van a acabar como esas bodas de pueblo de tres días de celebración...jajajajaja!!!!...

¿Esta actuación en Madrid puede suponer un antes y un después para Matute en el panorama musical español?

Sin duda, yo también lo creo. Mira, estuvimos en año pasado en Madrid, en La Riviera, y en Barcelona, y fue algo muy bonito y nos hemos marcado para esta gira la misión de marcar la M de Matute en España porque queremos ir cada año a España a celebrar con nuestros hermanos españoles y con tanto mexicano que vive en España, eso es lo que queremos, hermano. Estamos muy ilusionados, muy emocionados y nos vamos a dejar el alma en el escenario para que no se les olvide en muchos meses a todos los que asistan.

Hay que extender a España, Jorge, esa Familia Matutera que tan bien funciona en México, ¿no?

Sí, la Familia Matutera que crezca, que crezca la familia Matutera en España...

¿Por cierto, de dónde arranca la idea del nombre del grupo, Matute?

Viene de los dibujos animados de “Don Gato y su Pandilla”, Matute era el oficial de Policía, el Policia Grande, pensamos en algo que representara la Ley de los 80...jajajajajaja!!!!...

Aquí, en España para desear éxito en los escenarios se desea “mucha mierda”, mucho éxito porque es lo que se merece un grupo musical como Matute que no desprende Energía Positiva, desprende Energía Superpositiva. Muchas gracias, Jorge D´Alessio y el día 2 de febrero, de la mano de “Arriba los Corazones” de nuestro querido Domingo García, nos vemos en el WiZink...

Muchas gracias por vuestra ayuda para ampliar nuestra presencia en Madrid. Tenemos una cita para tomarnos todos un tequila el día del concierto. 29 de enero en Barcelona y 2 de febrero en Madrid, en el WiZink, con Matute...¡Les esperamos!

Si quieren pasarlo bien ya saben todos nuestros lectores lo que tienen que hacer para pasar un rato divertido y electrizante hermanando México y España.

¡¡¡Muy recomendable!!!