COMUNIDAD

Díaz Ayuso reivindica en Lima el papel de la Hispanidad para buscar alianzas: “Hacen falta para hacer de este mundo un lugar mejor”

Declaraciones de la Presidenta de la Comunidad de Madrid desde tierras peruanas

Jueves 16 de enero de 2025

La Presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha iniciado hoy jueves su viaje a Lima, capital de Perú, donde ha conocido una olla común donde se desarrolla el Programa Agua de Emergencia y Hambre Cero, en el Asentamiento Humano Juan Pablo II. Allí ha reivindicado el papel de la Hispanidad con más de 600 millones de personas que comparten una forma de ver la vida “alegre y humana”. Es fundamental, en su opinión, para buscar “alianzas” y hacer “de este mundo un lugar mejor”.

“La Hispanidad es uno de los fenómenos más importantes que nos hemos dado”

“Para mí, siempre lo he dicho, desde el primer día que fui Presidenta de la Comunidad de Madrid. La Hispanidad es uno de los fenómenos más importantes que nos hemos dado. Hablamos de una comunidad de más de 600 millones de personas que compartimos una forma alegre, mestiza, brava de ver la vida”.

“Una forma de ver el mundo que nos representa a todos”

“No hay más que ver este lugar donde hay población que está sumida en la pobreza y, sin embargo, es alegre, es amable, es humilde. Eso hace una forma de ver el mundo que nos representa a todos. Y desde que llegué como presidenta a Madrid siempre quise reivindicarlo porque esto es así”.

“Ahora son un madrileño más”

“Y hacer también de Madrid la casa de tantos peruanos que han dejado su tierra atrás por distintos motivos y ahora son un madrileño más también. Hablamos de más de 150.000 personas cuyos hijos mujeres irán a hospitales, irán a universidades como cualquier madrileño, porque allí también tienen su casa.

“Porque hace falta hacer de este mundo un lugar mejor”

Y creo que reivindicar lo que nos une allí y aquí es muy importante, porque hacen falta alianzas, porque hace falta hacer de este mundo un lugar mejor, donde compartamos políticas públicas, donde ayudemos a las personas que se quedan atrás, que tienen más dificultades. Todo esto es lo que celebramos estos días”.