Actualidad en sanse

El Ayuntamiento de Sanse pone en marcha el programa “Sanse adopta”

Con actividades que van desde lo meramente higiénico-sanitario a todo lo relacionado con la acogida de animales

Miércoles 12 de febrero de 2020

El Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes, sensible a la protección y al bienestar de los animales, tiene, entre otras iniciativas, el programa ‘Sanse adopta’, con actividades que van desde lo meramente higiénico-sanitario a todo lo relacionado con la acogida de animales, además de la gestión y control de la población canina y felina del municipio.

Un compromiso del Ayuntamiento de Sanse

‘Sanse adopta’ es un servicio que nace del compromiso del Ayuntamiento de Sanse ante el problema del abandono animal. En esta iniciativa se ofertan para la adopción perros y gatos abandonados o sin dueño conocido, que han sido rescatados de la vía pública por el servicio municipal de recogida de animales abandonados, dependiente de la Delegación Municipal de Salud a través del Centro de animales de compañía MAIKAN, empresa adjudicataria de este servicio.

Albergue MAIKAN

En el albergue de MAIKAN entran gran cantidad de animales abandonados, de los que se adoptan aproximadamente el 50%, quedando el resto al cuidado de los profesionales a la espera de su posterior adopción. Los animales que esperan ser adoptados están en las páginas web de MAIKAN o de Madrid Adopta. El procedimiento para la adopción de las mascotas es muy sencillo, aunque solo pueden realizarlo personas mayores de edad tras la firma de un contrato de adopción. Todos los perros y gatos ofrecidos en este servicio han pasado revisión veterinaria, se entregan con cartilla sanitaria, identificados, vacunados y desparasitados. Antes de retirar el animal, deberán ser abonadas las tarifas aprobadas, (vacunación / identificación / desparasitación). La incorporación de un animal a una familia ha de ser una decisión meditada y responsable.

Tratamiento especial

En caso de estar catalogado como potencialmente peligroso, el animal adoptado necesita disponer de una licencia municipal para su tenencia, además de estar inscrito en el Registro Municipal de animales potencialmente peligrosos. “Este es un Gobierno profundamente comprometido con el bienestar animal, de ahí esta iniciativa y las que vamos a ir impulsando durante el presente mandato”, ha declarado el concejal delegado de Salud, Antonio Luis Escobar.