www.labrujuladelnorte.com
El Flamenco regresa al Distrito de Barajas en abril

El Flamenco regresa al Distrito de Barajas en abril

Un ciclo de flamenco declarado, desde el año 2010, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco

viernes 04 de abril de 2025, 21:10h

Ya tenemos aquí un nuevo ciclo de flamenco organizado por la Junta Municipal de Barajas este mes de abril. Espectáculos de distintas facturas, pero con un denominador común, un homenaje a este arte y, desde el año 2010, declarado patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. Sigue leyendo para conocer todos los detalles:

Ditirambo: Cuadro Flamenco

Viernes, 4 abril

19:00 horas

En este espectáculo podremos sumergirnos en una experiencia vibrante y emotiva gracias a la fusión de la fuerza del baile de Raquel Novellón, la voz profunda de Mayte Maya y la maestría a la guitarra de Antonio Maya.

A través de distintos palos flamencos como la soleá, bulerías o taranto, los artistas nos transmitirán pasión, sentimiento y compás en un diálogo lleno de improvisación y duende.

Un viaje a la esencia del flamenco, donde cada taconeo, cada quejío y cada rasgueo de guitarra conectarán con nuestra alma.

Mario Bueno: Mi Tiempo

Viernes, 11 abril

A las 19:00 horas

En esta ocasión se nos presenta un espectáculo de cante y baile flamenco, creado y dirigido por el prestigioso bailaor Mario Bueno. Más de 15 años de trayectoria profesional le avalan como una gran figura de panorama actual del flamenco.

Yorukalia: Jazztañuela

Viernes, 26 abril

A las 19:00 horas

Y el broche de oro a este llegará de la mano de un concierto-espectáculo que fusiona el jazz con una visión contemporánea de los cuatro estilos de la danza española: folklore, danza estilizada, escuela bolera y flamenco. A través de la improvisación, la libertad interpretativa y el diálogo constante entre los intérpretes, este espectáculo ofrece una experiencia única y en constante evolución, donde cada representación se renueva con frescura, espontaneidad e inspiración, explorando la riqueza del jazz y su conexión con otras músicas de raíz.

Todas las actividades que se proponen en este artículo son de entrada libre hasta completar aforo

La apertura de puertas se realiza 15 minutos antes de la hora de inicio del espectáculo.

Toda la información...

Se puede obtener toda la información en el Centro Socio Cultural Villa de Barajas y en la web madrid.es/barajas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios